Categoría | Historia del Perú |
ISBN | 9786124075032 |
Peso | 1.20 |
Editorial | Fondo Editorial del Congreso del Perú | Instituto Riva-Agüero |
Editor | Rénique, José Luis | Mc Evoy, Carmen |
Idioma | Español |
Autor | VV.AA. |
Tapa | Rústica |
Año | 2010 |
Ciudad | Lima |
Páginas | 1356 |
El hecho de que la patria fuese creada con la punta de la espada en Ayacucho y Junín determinó que el universo conceptual de los miles de soldados peruanos que participaron en ambas batallas decisivas se nutriera de una idea-fuerza; el destino de la República estaba ligado al poder de sus defensores. Las cartas de Agustín Gamarra, Luis José de Orbegoso, Andrés de Santa Cruz, Domingo Nieto y Ramón Castilla permiten descubrir la tenacidad y el empeño de aquellos hombres que lideraron los destinos del Perú durante los difíciles años que sucedieron a la independencia.
Por otro lado, la correspondencia de los que intentan asociarse a Orbegoso y Nieto por afán público o privado brinda una invalorable información sobre las bases sociales políticas y económicas del periodo denominado por Jorge Basadre como de la Anarquía. Las cartas de Ramón Castilla iluminan desconocidos momentos de la fascinante carrera del general tarapaqueño. El pragmatismo que envuelve cada uno de sus actos contrasta con la obsesión que tiene Domingo Nieto por la opinión pública. Y, por otra parte, las innumerables cartas que recibe Orbegoso de oficiales y soldados para comunicarle sus angustias económicas y también sus esperanzas lo convierten en un mecenas o dechado de beneficencia.