Categoría | Arquitectura y urbanismo |
ISBN | 9772072105006 |
Peso | 0.60 |
Idioma | Español |
Editorial | Fondo Editorial PUCP |
Autor | VV.AA. |
Tapa | Rústica |
Año | 2024 |
Ciudad | Lima |
Páginas | 162 |
Indice:
2. Hubo que romper el suelo y excavar (Nota de los editores)
5. El suelo es un volumen. (Claudio Cuneo)
8. Excavar y balbucear. (Francisca Sánchez)
16. El correo postal neumático. (Jacob Paskins)
19. La noticia de Palladio. (Max Moya)
28. Cartografía de Santa María del Pi. (Guillermo Ávila)
36. Que es lo mismo que decir donde se pierden. (Maryhori Quispe)
42. Necrosis urbana (Eleazar Cuadros)
47. El último héroe (Enrique Normand)
52. Geografía de la memoria (Luis Martín Piccini y Juan Carlos Zapata
63. EX-HUMUS (Godofredo Pereira)
76. Expedición al Gran Pajatén (Testimonio de Víctor Pimentel)
80. Geología de un desplazamiento vegetal (Gabriela Castillo)
86. La hija favorita (Lucas Cornejo y Mariana Gubbins)
87. Terra preta (Leslie Forsyth)
90. De ser olvidado (Chiara Bugatti)
102. Catálogo para construir con suelo
107 ¿Cuánto suelo necesitamos? (Vicent Juilerat y Rodrigo Rengifo)
109. Pedagogías de la Tierra (Carmen Omonte conversa con Grimaldo Rengifo)
114. Habitar ecologías (Luis Matías)
116. Suelo sin suelo (Ralph Bauer)
118. Nos quieren quitar el suelo (Daniela Chong)
122. Territorios vivos del pueblo kichwa (Danitza Gil, Akenmi Higa, Kevin Malca y Paula Tafur)
128. Cartografías de la memoria (Jorge Losada)
136. POST SCRIPTUM IX. Inteligencia artificial ¿CTRL + ALT +DELETE?