LEY DE SOCIEDADES COMERCIALES
Este producto no tiene combinaciones válidas.
Compartir este producto:
Categoría | Derecho de Sociedades |
ISBN | 014838 |
Peso | 4.30 |
Idioma | Español |
Editorial | Astrea |
Tapa | Cartoné |
Edición | 3 |
Año | 2010 |
Tomos | 3 |
Ciudad | Buenos Aires |
Páginas | 2786 |
Luego de una primera edición en 1982 y una segunda en la década del noventa (1993-1996), aparece esta tercera edición, totalmente actualizada, de la Ley de sociedades comerciales, del doctor Ricardo A. Nissen. Se trata de un trabajo de jerarquía que brinda un estudio completo y exegético de los 390 artículos de la ley societaria argentina. El autor, que ha ejercido con notable repercusión como Inspector General de Justicia entre 2003 y 2007 (y que en 2009 publicara por esta Editorial Control externo de sociedades comerciales), es sencillamente sinónimo de derecho societario en nuestro país, es el adalid de esta materia, donde su siempre comprometida y autorizada opinión es referente ineludible.
Esta obra, como afirma el propio jurista en el prólogo, refleja su pensamiento e ideología. Sobrevuela en ella el rescate de valores tales como el de la palabra empeñada y el de honrar los compromisos asumidos, en franca oposición a figuras tales como las sociedades offshore (“instrumento creado para llevar a cabo todo tipo de inconfesables maniobras y que en la década del noventa llegó a su pleno apogeo”) o a maniobras vinculadas a la manipulación de estados contables, entre otros artilugios. Expresa en uno de sus párrafos: “Nada justifica el fraude ni la desnaturalización de las instituciones. No hay interés superior que el pleno respeto a la ley y nada permite justificar los abusos del capitalismo, porque nada bueno tampoco debe esperarse cuando se procede de esta forma, invocando un supuesto interés superior, que no puede nunca estar por encima del cumplimiento de la ley”.
Las valiosísimas consideraciones del autor no son fruto de meros pareceres subjetivos sino que se encuentran fundamentadas en profusos de argumentos y son fruto de su vasta experiencia. Su trabajo constituye una producción científica notable: los tres gruesos volúmenes que componen este auténtico tratado son el continente de un estudio meticuloso, erudito y acabado de toda la oceánica e intrincada doctrina y la jurisprudencia vinculada a la aplicación e interpretación de la ley 19.550.