LA DURACIÓN DEL TRABAJO

Este producto no tiene combinaciones válidas.


Compartir este producto:
Categoría Derecho Laboral y de la Seguridad Social
ISBN 008790
Peso 0.26
Idioma Español
Editorial Librería Editora Platense
Tapa Rústica
Año 1987
Ciudad La Plata
Páginas 176

I. La duración del trabajo. El bregar por su disminución. II. La reducción de las horas de trabajo. A. Antecedentes internacionales. B. Antecedentes nacionales. C. Otros precedentes nacionales. III. La organización internacional del trabajo y la Convención de Washington. IV. Razones que determinan la limitación del tiempo del trabajo. Nuevas tendencias. A. El horario flexible. B. El trabajo a tiempo parcial. V. Régimen legal argentino. A. Régimen legal argentino. B. La ley y las provincias. VI. Jornada de trabajo. A. Tiempo de trabajo. B. Las pausas en el trabajo. VII. Jornadas reducidas. A. Trabajo nocturno: mujeres y menores. B. Trabajo insalubre. VIII. Exclusiones y excepciones del régimen legal. A. Exclusiones. Estatutos particulares. B. Excepciones: a) Empleos de dirección o vigilancia. b) El trabajo por equipos. c) Accidentes y trabajos de urgencia. d) Excepciones administrativas. IX. Trabajo extraordinario. A. Trabajo diurno, nocturno e insalubre. B. Obligación de pagar horas extraordinarias. C. Recuperación de horas perdidas. D. Cálculo de horas extraordinarias. Apéndice Legislativo. Legislación nacional: ley 11.726, ratificación de la Convención de Washington. Ley 11.544, jornada de trabajo. Decreto 16.115, reglamentario de la ley 11.544. Ley 20.744, reformada por Ley 21.297 (parte pertinente). Legislación de la Provincia de Buenos Aires. Reglamentación de la ley 11.544. Indice analítico. Rústica, 1988