IDEAS POLÍTICAS Y TEORÍA DEL DERECHO
Este producto no tiene combinaciones válidas.
Compartir este producto:
Categoría | Teoría y Filosofía del Derecho |
ISBN | 000737 |
Peso | 0.59 |
Idioma | Español |
Editorial | Temis |
Tapa | Rústica |
Año | 2003 |
Ciudad | Bogotá |
Páginas | 360 |
TÍTULO PRIMERO - Del realismo al trialismo jurídico Introducción - El nuevo derecho y el poder de los jueces en general y de la corte constitucional en particular Capítulo I - Iusnaturalismo, iuspositivismo y exégesis Capítulo II - Los realismos jurídicos norteamericano y escandinavo y el realismo jurídico en general Capítulo III - Las escuelas histórica y sociológica del derecho y el realismo jurídico. El contenido del derecho Capítulo IV - El realismo jurídico norteamericano Capítulo V - El realismo jurídico escandinavo Capítulo VI - El trialismo jurídico: Por una concepción tridimensional del derecho TÍTULO SEGUNDO - Jeremy Bentham, El Newton del derecho Introducción Capítulo I - Las fuentes de Bentham Capítulo II - El principio de utilidad VS. la moral católica: un debate colombiano del siglo XIX. La complatibilidaddel Benthamismo con el credo católico Capítulo III - El derecho según Jeremy Bentham. El "principio de utilidad" y el positivismo jurídico TÍTULO TERCERO - Totalitarismo y autoritarismo: sus fuentes y su entorno Introducción - El transpersonalismo totalitario y las dictaduras y gobiernos de fuerza. sifnificado de totalitarismo Capítulo I - Anotaciones preliminares. el fantasma sigue ahí Capítulo II - Transpersonalismo y totalitarismo: una precisión conceptual Capítulo III - Semblanza del nacionalismo y del fascismo TÍTULO CUARTO- El Marxismo Capítulo I - Socialismo y comunismo. Vigencia de los dos términos y diferencias fundamentales entre los partidos socialistas y comunistas Capítulo II - Nota introductoria al estudio del Marxismo Capítulo III - Los orígenes del Marxismo Capítulo IV - La doctrina Marxista. Aspectos filosóficos. Hegel y el Marxismo Capítulo V - La doctrina Marxista: aspectos económicos TÍTULO QUINTO - Las nuevas teorías sobre el contrato político: legitimidad, legalidad y derecho Capítulo I - Política y derecho: tres dimensiones del derecho Capítulo II - Flujos y reflujos del contractualismo. La indudable actualidad del "pacto social" y su proyección en Colombia Capítulo III - Los fines de la teorías sobre el pacto originado y la vigencia de las concepciones de Rousseau y de Kant Capítulo IV - El contrato originario:¿un hecho o una idea de la razón? crítica de las teorías contractualistas a partir de la reflexión jurídica y su precariedad ante la nueva visión del contrato Capítulo V - Las teorías neocontractualistas de Jhon Rawls, James Buchanan y Robert Nozick A manera de epílogo Bibliografía Índice de autores